Formación
Curso de profesionalización en el sector textil sostenible: de la fibra a la moda
Modalidad: On line (100 horas)
Este curso se desarrolló en 2018 dentro del proyecto Ecofibra.es gracias al programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y cofinanciado por FSE. Actualmente el curso no se está ofreciendo pero puedes descargarte los apuntes en el botón inferior.
Se trata de un curso que aborda todos los aspectos relacionados con el sector textil sostenible, desde la producción de la fibra hasta la venta al consumidor.
Programa:
- Introducción al sector del textil sostenible
- Fibras naturales de origen vegetal
- Fibras naturales de origen animal
- Transformación de fibras: Hilatura
- Tipos de tejidos
- Tintes y acabados
- Eficiencia en el uso de recursos en la trasformación de fibras textiles naturales
- Estrategias de comunicación y marqueting para el sector de la moda sostenible
- Moda sostenible y business. Ideas de emprendimiento
- Certificaciones ambientales y sociales del sector textil
La formación a distancia ofrece las ventajas de la flexibilidad, adaptándose a los horarios y disponibilidad de los alumnos. Evita desplazamientos por lo que resulta más económica y accesible para todo el mundo que disponga o tenga acceso a un ordenador, una conexión a internet y unos conocimientos básicos de informática a nivel de usuario.
Curso de producción de fibras naturales y manufactura de textiles verdes
Modalidad: Presencial 12h
El objetivo es dar a conocer las principales fibras naturales que se producen en nuestro país así como el proceso de manufactura y la transformación en tejidos. El curso abordará aspectos sobre los sistemas de producción, las principales zonas de producción en nuestro país, las características de cada una de las fibras, las posibilidades de crecimiento en la demanda de las fibras y las certificaciones a las que puede estar sometida la producción como la producción ecológica o la integrada.
Curso de comunicación y venta de moda sostenible
Modalidad: Presencial 12h
Las prendas de vestir elaboradas con tejidos y otros materiales naturales y sostenibles tienen un valor ambiental y social implícito que es necesario reivindicar y explicar a los consumidores potenciales. En el curso se explicará cuáles son los posibles criterios que permiten definir a la moda sostenible, bases de los procesos para poder comunicar a los clientes los valores de sus creaciones, estrategias de márquetin social y ambiental así como ideas de emprendimiento para proyectos de moda sostenible.
Asesoramiento
El proyecto ofrece asesoramiento a distancia dirigido a empresas, autónomos y trabajadores que se interesen por este sector, de Andalucía y Cataluña con necesidades concretas de información y resolución de dudas. El objetivo de esta acción es complementar mediante el asesoramiento personalizado el resto de las acciones del proyecto. La producción de fibras naturales y su transformación en textiles es un sector poco estructurado y con mucha falta de información. Se considera esencial poder dar apoyo a lo largo de todo el proyecto como acción que permitirá incorporar nuevos actores a la red y guiar a aquellos que después de la formación necesiten información más ajustada a la realidad de su proyecto.